¡Bienvenido a la montaña!
Te apasiona la nieve y el deporte invernal? te invitamos a disfrutar de los volcanes de la ruta escénica!! en total podrás recorrer 7 centros de de montaña entre los circuitos Araucanía Andina, Siete Lagos, NorPatagonia y Lago Llanquihue.
Araucanía Andina
En este circuito hay cuatro centros de esquí y montaña: Corralco, Las Araucarias, Arenales Geopark y Nevados de Vilcún. El primero, ubicado en las faldas del volcán Lonquimay, es el que tiene más infraestructura, con 26 pistas, andariveles, hotel e instalaciones de lujo. Las Araucarias, en tanto, es más pequeño y de bajo perfil: se encuentra en el sector Los Paraguas, en la ladera oeste del Llaima.
Geopark Los Arenales, ubicado en la Cordillera de Las Raíces, se orienta al snowboard; mientras que Nevados de Vilcún, muy cerca de Las Araucarias, se enfoca en los aficionados al randonée y las raquetas de nieve. A solo 90 minutos de Temuco, en la espectacular Reserva Nacional Malalcahuello, se encuentra Corralco Mountain & Ski Resort, el refugio de los esquiadores que buscan vivir una experiencia única. Con más de 1.800 hectáreas de dominio esquiable, nueve metros de nieve caída al año, 29 pistas y seis andariveles, la reserva regala la temporada de ski más extensa de Chile y toda la inmensidad de la Cordillera de la Araucanía por descubrir. Centro de esquí “Las Araucarias” se ubica a 82 Kms. al noreste de Temuco, Chile, en los faldeos del Volcán Llaima. Complejo turístico inserto en un hermoso lugar rodeado de milenarias Araucarias, cuenta con completas in
stalaciones para asegurar su entretención, como canchas de esquí, andariveles, departamentos, hostería, cafetería-restaurante, todo diseñado para que usted y su familia disfruten de unas inolvidables vacaciones. El centro cuenta, para una mayor seguridad de los suyos, con control de accesos al recinto, pisanieve, snowtruck y barrenieves para despejar vías y estacionamientos, de esta manera brindar un seguro y fluido transito hacia y por el complejo. El centro de esquí Nevados de Vilcún nace en el año 1.979 de la mano de su fundador, el español José Luis Sanz Remesal que al verse atraído por el hermoso volcán Llaima y el Parque Nacional Conguillio decidió echar raíces en la Araucanía.
Araucanía Lacustre
El centro de Ski Pucón Está emplazado en la ladera norte del Volcán Villarrica, dentro del Parque nacional Villarrica. El complejo cuenta con seis andariveles, cafetería, escuelas de esquí y snowboarding y tienda boutique. En la actualidad no se encuentra operando a la espera de una nueva concesión que reactive este importante centro de Ski en un lugar de gran afluencia de turistas como lo es Pucón y Villarrica.
Siete Lagos
Reserva Nacional Mocho Choshuenco, esta área protegida se ubica junto a la reconocida Reserva Biológica Huilo Huilo y tiene lugares para la práctica hiking, trekking, montañismo y esquí de travesía.
En el acceso Oeste (por la localidad de Choshuenco) podrás encontrar un refugio de montaña (CONAF), que posee comodidades básicas y es utilizable a partir del mes de octubre hasta marzo. Existe un sendero de dificultad media que se adentra en los faldeos del volcán Mocho llamado “Sendero de la Tumba del Buey”, el cual tiene una longitud de 3,2 kms desde el refugio de la Reserva. Además puedes contratar excursiones para realizar ascenciones a la cumbre del volcán, caminatas con raquetas de nieve o esqui randonee. Podrás apreciar el entorno andino de la Reserva Nacional Mocho –Choshuenco. Observar si tienes suerte especies de la fauna y flora andina, tales como, el zorro chilla, pudú, águila mora y carpintero negro. Asimismo, la reserva alberga y protege lengas y ñirre, helechos y líquines.
NorPatagonia
Antillanca es uno de los centros de ski más antiguos de Chile, pionero en la difusión de este deporte en el país, en septiembre de 1966 se logro desarrollar el primer campeonato nacional de esquí gracias a los nuevos andariveles instalados en el centro.
Esta estación de esquí se encuentra ubicado en el parque nacional Puyehue, en las faldas del volcán Casablanca, cerca de las termas de Puyehue y de Aguas Calientes, todos pertenecientes al complejo volcánico Antillanca.
El centro se extiende entre alturas que oscilan entre los 1040 msnm y los 1540 msnm, en el cerro Haique.
Posee un total de 14 pistas balizadas de diversa dificultad, con un total de 400 ha de superficie esquiable, la más larga de las cuales tiene una longitud de 2800 metros.
Además posee diversos servicios asociados a la práctica del esquí: arriendo de equipos, escuela de esquí, taller de reparaciones, entre otros. El complejo cuenta además con un hotel de 45 habitaciones y un refugio con 85 habitaciones. El hotel cuenta con piscina temperada, restaurante, bar, cafetería y gimnasio.
Lago Llanquihue
A 45 km de Puerto Varas se encuentra el volcán Osorno, uno de lo más reconocibles de la Ruta Escénica por su perfecta forma cónica. Cuenta con 2 telesillas, 1 pista para esquiadores y 1 pista para trineos y peatones. Además de servicio de rental de equipos y cafetería.