Las rutas escénicas son un producto turístico mundial que articula atractivos y experiencias con un componente de belleza escénica en su recorrido. El gobierno de Chile hace 20 años que se encuentra desarrollando la Red Interlagos, Cuenta con seis circuitos y más de 2.000 km. de caminos que transportan a los visitantes a lo largo de una geografía moldeada por la fuerza del volcanismo, bañada por grandes lagos, tapizada por el verde de los bosques más antiguos del planeta y habitada por culturas ancestrales. Esta red de caminos ha generado conectividad entre potenciales polos de desarrollo turístico y otros consolidados en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. A los pies de Los Andes del sur de Chile y norte de la patagonia, articula como columna vertebral a los 6 circuitos de esta red, nace la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, la Primera Ruta Escénica de Chile, la cual tiene un trazado único, imperdible para los amantes de la naturaleza prístina y hace propios los tramos de mayor belleza escénica de la red.

 

Nuestro desafio

El desafío de este Programa Mesorregional es posicionar a la Ruta Escénica Parques, Lagos y Volcanes – o Red Interlagos- como un destino turístico de nivel mundial, mediante el desarrollo de una oferta turística articulada, diversa, de calidad, y sustentable, y capturar la demanda creciente por el turismo aventura, de naturaleza y cultura.
Esto permitirá mejorar la productividad en zonas rurales de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, aumentando el nivel de empleo en los segmentos más frágiles de la población, y velando siempre por la sustentabilidad del medio ambiente como factor crítico en la decisión de compra de los potenciales visitantes.

 

Visión

Ser la ruta escénica de Chile mejor posicionada en el mercado nacional e internacional como una experiencia singular y sustentable que permite el encuentro con las culturas mapuche, colona y criolla y la naturaleza única de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

 

Metas

  • Duplicar la llegada de turistas internacionales de 243.000 a 486.000.
  • Igualar la estadía promedio de días al nivel nacional (de 4 a 8,6 días).
  • Elevar el gasto promedio diario de US$ 68,2 a US$ 136,4.
  • Aumentar el nivel de ventas de las empresas de la mesoregión.
  • Incrementar en un 30% el número de empresas turísticas del territorio.
  • Aumentar en 40% el aporte del turismo al empleo directo.
  • Duplicar de 154.000 a 308.000 las visitas al SNASPE, promoviendo la redistribución de flujos.
  • Finalizar la pavimentación y señalización de la ruta Lagos y Volcanes, junto con la construcción de la 1a etapa de ciclovías del trayecto.