Concurso “Un Pedacito de Ruta”
Concurso “Un Pedacito de Ruta”: una invitación a crear recuerdos con identidad del sur
El Programa Ruta Escénica Lagos y Volcanes invita a artesanos, artistas, diseñadores y creadores del sur de Chile a participar en el concurso “Un Pedacito de Ruta”, una iniciativa que busca fomentar la creación de recuerdos turísticos con identidad territorial, inspirados en la cultura, la naturaleza y el patrimonio de nuestro territorio.
Esta convocatoria forma parte del trabajo que la Ruta Lagos y Volcanes viene realizando para fortalecer la conexión entre el turismo y la identidad local, invitando a las comunidades creativas del sur a ser protagonistas del relato que define la experiencia de viajar por esta ruta escénica.
“Queremos que los recuerdos de la Ruta Lagos y Volcanes sean algo más que un objeto: que transmitan parte de lo que somos, nuestra conexión con la naturaleza y las comunidades que habitan este territorio”, señalaron desde la Ruta Escénica.
Categorías y participación
Podrán participar personas mayores de 18 años de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, presentando sus propuestas en las siguientes categorías: Imanes, Artefactos, Utensilios y Decoración. El tema del concurso es “Proponer recuerdos de la Ruta Lagos y Volcanes para turistas”, privilegiando el uso de materiales o técnicas propias del sur de Chile y fomentando la creación de piezas representativas, sostenibles y con valor cultural.
Cómo participar
Las postulaciones se realizan a través del siguiente formulario en línea: https://forms.gle/zou7etWDbgQcpTpV8. La convocatoria estará abierta hasta el 13 de diciembre de 2025.
En el formulario se deben adjuntar fotografías o bocetos de la propuesta, junto con una breve descripción del concepto, la técnica utilizada y los materiales empleados. Puedes revisar las bases completas del concurso “Un Pedacito de Ruta” aquí: Descargar Bases del Concurso (PDF).
Un llamado a poner en valor la identidad del sur
“Un Pedacito de Ruta” busca conectar la creatividad local con la experiencia turística, integrando el diseño y la artesanía como parte del relato que construye la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, un territorio que abarca más de 800 kilómetros entre el Parque Nacional Conguillío y el Estuario de Reloncaví. Con esta iniciativa, la Ruta refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo, impulsando acciones que valoran la cultura, la naturaleza y la autenticidad de los destinos del sur de Chile.

Compartir




